Marco La Torre Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, realizó impactantes declaraciones que generan preocupación de cara a las elecciones generales de 2026. Según La Torre, sectores vinculados a la minería ilegal estarían financiando a candidatos a diputados y senadores para garantizar que las futuras leyes favorezcan esta actividad ilícita.
El dirigente empresarial alertó sobre las graves consecuencias de esta infiltración, que no solo comprometería el desarrollo sostenible de las regiones afectadas, sino que también pondría en riesgo la gobernabilidad.
El impacto de la minería ilegal
En regiones como Cajamarca, la minería ilegal ha generado graves conflictos socioambientales, contaminación de ríos y afectaciones a comunidades indígenas. A pesar de los esfuerzos del gobierno por combatir esta actividad, los operadores ilegales continúan expandiendo sus operaciones.
Organismos civiles y empresarios han expresado su preocupación por la aparente inacción de las autoridades electorales y el sistema judicial frente a esta amenaza.