La señal que une...

Contraloría detecta riesgos en quebradas de Los Baños del Inca por falta de acciones de prevención ante lluvias

La Contraloría General de la República ha emitido un contundente informe que pone en evidencia la falta de acciones efectivas por parte de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca para prevenir desastres ante la temporada de lluvias. El Informe de Visita de Control N° 009-2025-OCI/1522-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI), señala serios riesgos en las quebradas Tingo Mayo, Mayopata y Agua Blanca, ubicadas dentro de la jurisdicción del distrito. Entre las principales observaciones, se detectó la presencia de viviendas construidas en la faja marginal de la quebrada Tingo Mayo, las cuales presentan peligro de colapso debido a los deslizamientos ocasionados por las intensas precipitaciones. Además, se evidenció la ruptura de un tramo del muro de encauzamiento, por donde incluso los vecinos ingresan para realizar actividades como el lavado de ropa, exponiendo sus vidas al riesgo. En la quebrada Mayopata, la Contraloría encontró acumulación de desmonte y residuos al borde del cauce, mientras que en Agua Blanca se constató la presencia de maleza que obstruye el flujo normal de las aguas, aumentando el riesgo de desbordes. A pesar de estos hallazgos, la Municipalidad no cuenta con un plan integral actualizado para la prevención y reducción del riesgo de desastres. El informe detalla que solo se dispone del Plan de Operaciones de Emergencia del año 2022, mientras que otros planes específicos —como el Plan de Prevención, Plan de Rehabilitación y Plan de Contingencia— aún no han sido aprobados. La Contraloría también cuestiona que, pese a que la zona crítica donde se encuentran las viviendas en riesgo está considerada como “zona residencial de densidad media”, la comuna no ha gestionado ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la delimitación formal de la faja marginal, lo cual permitiría mayor control sobre futuras construcciones.